jueves, 19 de octubre de 2017

El Ser Arcano (Emperatriz)




ARCANO: EMPERATRIZ III

SER EMPERATRIZ: "LA FUERZA DEL CARISMA APARENTE"

Ser del arcano III conlleva una serie de responsabilidades para con un uno mismo, ya que la competencia interna simboliza un eje central en la carrera por afianzarse en determinadas tareas.

La decisión es lo primero que se alcanza, y se abraza por sobre todas las cosas, como una suerte de acto “justo” o “victoria”.

La emperatriz es una experta consejera, pero solo si el consejo llega a destino y es bien recibido se lograra consenso, caso contrario se desvalorizara el proceso, dejando de lado totalmente esta faceta. Es posible que el consejo sea aceptado debido a la posición o el mero acto de atracción que se genera entre dos actores, ya sea por carisma o una especie de seducción absoluta que domina la situación. La emperatriz es una atrevida seductora y es que tiene la mayoría de los atributos de la feminidad en su máxima expresión.

La posición de la emperatriz le permite visualizar todo y obrar de acuerdo a lo que ve, sin embargo es a veces esa misma posición la que le impide ejercer un juicio justo, ya que al contrario de la Justicia, y esta quizá es su mayor diferencia, el ego y la vanidad son demasiado tentadoras para la emperatriz. Sus súbditos, caminan sobre un hilo extremadamente fino, que los separa del abismo y los acerca al cielo con la misma facilidad.

El sentimiento de arraigo de este arcano le permite defender lo que idealiza con convicción, pero es sabido ya que esa convicción a veces no es comprendida por la totalidad de las personas, por eso es necesario complementar cada palabra con hechos, visibles, palpables. Las direcciones de la Emperatriz son las que guían su mano hacia lo que ella desea. Las artimañas, abundan, y son necesarias para alcanzar el objetivo, si la severidad es el camino este saldrá a la luz.

En ciertas ocasiones es muy frecuente ver como un mero hecho que puede parecer aislado, es utilizado por la emperatriz para volcar la balanza a su favor, aprovechando así su gran inteligencia en la comprensión de momentos. Acciones e inacciones con un propósito específico. En este caso se dice que este arcano es temporal, vive en el momento exacto, y resuelve con facilidad utilizando aquello que lo rodea, sin importar mucho el mañana, porque sabe y entiende que lo que haga no repercutirá en el alcance de objetivo. La ceguera causada por su convicción le impide ver más allá de todo lo que existe, porque todo lo que existe ya lo ve, en sus súbditos y no necesita nada más.

Mantenerse es también un reto, hay quienes se obsesionan con esta cuestión olvidando por completo el objetivo real que se habían planteado, para esto la emperatriz utiliza todo su encanto natural e intenta equilibrar la balanza; sin embargo, como todo en exceso es malo, pecar de ingenuidad no es una excepción en estos asuntos, y es la misma creencia en la inteligencia la que puede ser mortal o traer muchos problemas.

Podemos encontrar de esta forma, personas con un total sentido del cuidado y la precaución, pero siempre olvidando el por qué verdadero, o quizá desviando el camino con tal de adaptarse a los tiempos que corren, para perdurar en el tiempo. Estas cuestiones no son tan amenazadoras cuando no se es realmente consciente de lo que está sucediendo y de lo que pasara después, en ese caso se produce una cierta contradicción con lo antes dicho sobre la Emperatriz pensante del tiempo presente, pues el encanto perdura y la nueva “necesidad” reemplaza al objetivo, haciendo de este algo totalmente incierto; mas al no tener noción del hecho, se pierde el fin, pero sin embargo no se es infeliz. Dicho burdamente se emplaza una especie de vida utópica donde los problemas son solo palabras y son solucionados por aspectos visibles con facilidad, lo cual otorga una cierta confianza en sí mismo, dejando a entrever la resolución inequívoca a una cuestión sin meditación mediante.



La convicción y seguridad de la EMPERATRIZ, permite a sus LOCOS ser guiados atraves del MUNDO que los rodea, sin importar su SUERTE ni su falta de TEMPLANZA; da AMOR y consejo al EMPERADOR que toma las armas con más seguridad ante lo que la vida le impone, desafía a la JUSTICIA y sus designios absolutistas haciendo que esta baje los brazos ante su palabra potente y segura.

viernes, 13 de octubre de 2017

El Ser Arcano (Justicia)

ARCANO: JUSTICIA VIII

SER JUSTICIA: "LA POTENCIA DE LA SABIDURIA, LA LOGICA DE LA INTELIGENCIA"

Ser del arcano VIII es mucho más que saber impartir un juicio justo sobre quienes lo necesiten.

Se sabe que para tal tarea es necesaria una lógica implacable y una fortaleza descomunal. Una espada que no titubee ante la incertidumbre que nos encierra día a día.
La justicia es un ser recurrente que tiene a revisitar el pasado una y otra vez, intentado comprender cada vez más acerca de los eventos que se desarrollaron en él, analizando cada situación y cada decisión como si su vida dependiera de ello.
Esta tarea le otorga una gran sabiduría y un gran sentido de la ubicación ante todas las situaciones de la vida. Desenvolverse con rapidez y efectividad es aquello que se busca.
La justicia es buena consejera y trabaja directamente en las mentes de las personas, haciendo que utilicen la duda para darse cuenta de sus errores y así redimirlas de su actual penitencia. La ejecución de una acción es también el producto de una idea y el ser humano es un ente muy desconfiado.
La búsqueda de la supremacía lleva a la justicia a la necesidad de ser implacable y totalmente inmodificable. Casi impermeable a estímulos externos por su carácter de totalidad absolutista. Sencillamente el Ego es totalmente proporcional a la necesidad de la inteligencia.
Por consiguiente la justicia solo efectuara juicios, solo si está completamente segura de estar en lo correcto.
En su regocijo personal encuentra la superación de las instancias y por ende, el correcto posicionamiento en el orden natural de las cosas.
Para encontrar el verdadero camino uno tiene que buscar una guía, incluso en la incertidumbre.
La propia incertidumbre es el estado casi natural de la Justicia, lo que le permite dudar, acertar y errar. Y en este proceso encontrar la verdad.
La guía, o “las pruebas” son lo necesario para armar un razonamiento lógico y convincente, esto sin embargo lleva tiempo y dedicación, por lo que vulgarmente se dice que “la justicia es lenta”.
La justicia permite ver las situaciones tan claras como el agua misma, visualizando así “el futuro de las cosas”, así mismo, el problema reside en el pasado y en el no entendimiento del mismo por la ceguera actual y la incongruencia temporal que esto genera crea la duda más existencial posible.

Ser justicia es saber entender que nuestras acciones también tienen un reflejo directo en el otro, y es por eso que la lentitud, el pensamiento y el cuidado de las palabras es esencial para alcanzar cualquier cometido.
Como una espada de doble filo, es posible que la Justicia sea amable y compasiva, así como también cruel y despiadada.
Son extremos muy marcados, pero solo salen a la luz ante determinadas acciones que los inciten.
La justicia suele ser exageradamente cómica, y es porque esto agiliza aún más su poder de deducción y su velocidad de respuesta.
El humor es un arma intensamente eficaz que puede ser utilizada con multitud de fines. Tiende a tener una alta probabilidad de abrir hasta la persona más cerrada, además de distender la situación.
Se dice que la proporción de humor de la justicia es totalmente comparable a su nivel de inteligencia y sirve como mascara contra cualquier tipo de “ataque externo”.
Se podría comparar el humor a una lanza, un arma que permite ataque y defensa totalmente equilibrados, en armonía.

Entender al otro es sencillo cuando se tiene la vara justa para medir las acciones y reacciones, la lógica, la deducción y la experiencia son las armas más certeras. Pero lo difícil para la justicia es el autodescubrimiento de su ser pasado y la falta de eficacia.
Las cualidades de la Justicia son excepcionales pero están basadas en probabilidades que van creciendo a lo largo del tiempo pero que empiezan siendo como todas las demás, nulas.
Es cuando crecen exponencialmente que alcanzan su razón de ser, en lo que se llama “raison d’etre” o “razón detra”. Esta frase implica conocer a fondo cada respuesta, analizarla y entenderla con una firmeza y rapidez alucinante. Cada palabra es un dato que es procesado a velocidad estrepitosa y que retumba luego como un eco dentro de la mente de la justicia posibilitando la rápida memoria y el detallismo que desencadena en el correcto juicio.
La “raison d’etre” es totalmente implacable y es el último estado de la Justicia como tal. Al analizar una persona es lo más cerca que se está del puro entendimiento, se dice entonces que “el prosecutor ha encontrado el alma del acusado”. Los sucesos son perfectamente puestos en función al razonamiento y los argumentos permiten de por si simplificar el hecho en cuestión.
Por contrario el uso inverso de estas herramientas es extremadamente difícil o quizá inadecuado.
Es imposible adelantarse a un evento pasado así como deducir algo que ya sucedió es totalmente estúpido.

El análisis del pasado incluye también las percepciones del presente. Al estar invertida la Justicia no entiende de por si el sentido de su pasado y reniega de su presente como tal.

Pero es factible pensar, por más que suene a contradicción, que es entendible el no entendimiento del pasado de la Justicia.
Su ceguera le impidió ver con claridad las cosas, pero siempre estribo hacia un futuro correcto y leal a sus principios y funcionalidades, y esto esta decretado por la pureza de su alma.
Visto así es posible determinar que en su presente: el alma pueda mantenerse pura o simplemente sumirse en la oscuridad. En este último caso utilizando las herramientas necesarias para alcanzar un fin sin meditar en las consecuencias.



“Porque la justicia, que siempre se esforzó por ser la mejor en lo que hace, que estudio siempre para sacar buenas calificaciones e intento ser lo más justa posible para que la aceptaran, tiene ahora que encontrarse sola y amargada, atada a un destino que no dio los frutos que ella hubiese querido.
¿Por qué la gente que no ha hecho ninguna de esas cosas tiene más que ella misma?”

jueves, 12 de octubre de 2017

El Ser Arcano (Sacerdotisa)

ARCANO: SACERDOTISA II

SER SACERDOTISA: "LA DEVOCION DEL SANO CONSEJO"

Para comprender bien esta arcana es esencial entender el concepto de sapiencia.
Dicho esto podemos decir que al ser muy inteligentes a veces dudan demasiado, y esto les quita fuerza de voluntad.
En muchos casos dan consejos acertados y ayudan a sus pares, mas halla de la compatibilidad que exista (ver tabla de relaciones).
No tienen un  pensamiento muy claro y se encuentran entre lo que quieren hacer o decir y aquello que se les impone, a diferencia del mago que sabe sobrellevar este tipo de cuestiones, la sacerdotisa se encuentra atrapada, quizá literalmente o quizá solo en su mente, pero lo esta.
Siempre confía en los demás y se siente hasta quizá protegida y contenida en su grupo de amigos.
A veces depende mucho de la fuerza de los mismos (en conjunto), ella solo da apoyo moral pera al ser muy pasiva pierde fuerza de acción.
Suele ser cálida y estar de buen humor, aparenta ser cerrada (y de hecho no da muchas explicaciones), pero la mayoría suele responder bien cuando alguien le habla.
Suelen tener mucha fe en lo que cree; cuando se suelta suele actuar sin pensar, (inconscientemente), pero siempre acorde a las cosas que realmente piensa.

Esto es lo mas parecido a hacer o decir algo sin darse cuenta de ello, pero siempre actuando bajo los designios de su personalidad.
A veces no le da demasiado valor a sus palabras y suele tener olvidos, no suele atarse a las relaciones, de modo que siempre anda en libertad, realmente son difíciles de convencer, y pueden ser muy frías , (sin darse cuenta)
Posiblemente coloque un valor especifico a cada recuerdo o situación, en este caso seria muy sistemática y diferencia charlas normales y sin tanta carga emotiva, clasifica los recuerdos, quizá la mayoría actuemos así, pero existen diversas situaciones que para nosotros podrían considerarse importantes, las sacerdotisas le darán otro valor y buscaran adecuarlo al momento que viven o quizá no lo recuerden, en este caso podríamos pensar que son un tanto crueles.

Siendo de doble filo es difícil interpretarlas.
Piensa o no en los demás y quizá después no le atribuye un peso relevante a la amistad, es a partir de aquí que podemos decir que las sacerdotisas representan aquella potencia cualitativa de la vida que el hombre debe interpretar.
Suele cuidar su espacio personal ya que contiene muchos de sus secretos y aquello que permitiría entenderla al máximo. En este punto tiene semejanza con el ermitaño, en el sentido de cuidar su lugar personal, pero a diferencia del hermit, ella espera ser interpretada, que alguien la libere de esa jaula, tal es su “destino”, en cambio el hermit tiene esa capacidad de entrar y salir a gusta de su encierro, mas adelante lo expondré.
A la espera de esta persona que la salve, la sacerdotisa, se puede observar una falta emotiva aparente, quizá pase desapercibida, como un desgano o incluso cansancio.
Se vuelve superficial e ignora muchos estímulos ajenos a su jaula, no lo piensen como si fuese un zombi por que no lo es ( xD) 
En este momento puede darse una serie de cambios en la personalidad de la sacerdotisa; primero puede ser que salgan a flote sus sentimientos y salga su verdadera personalidad, o que esta se pierda y sea reemplazada por otra nueva idea, no se tiene respuesta todavía, de si se pueden activar otra ves dichos sentimientos , dicha “manera de ser”, y que aflore otra ves esa personalidad perdida.
Al igual que los Magician suelen atribuirse responsabilidades, aveces al por mayor, y se ve incapaz de llevarlas a cabo sin ayuda, no es tan fuerte en ese sentido, como algunos Magician también estas responsabilidades pueden estar dadas por su posición.

Tiene en su alma la pureza, y es bastante resistente a los estímulos exteriores; suelen a veces depender mucho de una persona y se ven incapaces de superar algunos problemas, tiende a caer mucho en la negación a pesar de que es muy dedicada.
La mayoría de las veces se siente insegura y necesita reafirmar su posición y ayudar siempre, en lo que puede, intenta cumplir su rol al 100% , lo mejor que pueda (cuidado con el colapso)
Quizá sea posible que quiera mantener a todos conformes, lo cual puede ser perjudicial. Sobre todo cuando se dan esfuerzos en vano (hanged) sin beneficio.

Podríamos decir que su principal complemento seria un chariot, ya que seria un apoyo, la ayuda necesaria para salir de cualquier situación que le pudiese parecer complicada: la capacidad para llegar a cualquier meta que se proponga.

Algunas veces es posible ver como se burla o se mofa de los emperadores, quizá como mecanismo de defensa, para ocultar su falta de fuerza aparente.
Como se ve uso mucho la palabra “aparente”, por que podemos ver que la sacerdotisa solo necesita, ser comprendida, activada, para que así salgan a flote sus verdaderas cualidades, esto seria su realización definitiva y le permitiría cubrir sus debilidades sin ayuda alguna.


El Ser Arcano (Mago)

ARCANO: EL MAGO I

SER MAGO: "LA LOCURA DE DESCUBRIR LAS TRANSFORMACIONES DEL MUNDO"

Es la segunda ves que escribo seriamente sobre la personalidad de otra persona, además es difícil, describirla, si no se tiene un ejemplo claro de sus formas de actuar o de pensar, pero igual lo intentare.


Voy a hablar de los Magician (Los Magos) los que siempre están con energía y que se precipitan desesperadamente hacia aquello que desean.


Generalmente están llenos de responsabilidades, a pesar de su negligencia al cumplir las reglas, suelen demostrar su inmadurez, por tomar decisiones apresuradas y perderse; como así también por creerse en su propia película, por adjudicarse responsabilidades por demás, cargar con problemas de otros.


Los mas desafortunados están influenciados por su posición y actúan de acuerdo a las demandas que la misma requiere para ser conservada, (con esto no estoy diciendo que el Mago desee conservarla), esta impuesto por la sociedad en la que vive o por su familia J .


Esto es un grave problema porque los Magos necesitan libertad, expresarse, no pueden moverse todo el tiempo en la monotonía de un circulo, ya que, justamente representan la potencia del hombre, su capacidad astral, la imaginación, el “vuelo”, la justa dirección de los pensamientos humanos.


La monotonía es un tema central en la vida de los Magos, son bastante hiperactivos y elocuentes, además de carismáticos, quizás eso es lo que atrae a las personas hacia ellos. A veces esto genera ciertos problemas pues hay que saber cuidar las relaciones sociales, por mas “insignificantes” que sean (insignificantes entre comillas porque un servidor piensa que todas son importantes).

Los Magos suelen formar pequeños grupos de amigos “sólidos”, esto remite a que su relación suele ser masomenos estable.
En cuanto a sus sentimientos mas profundos, suelen muchas veces confundirse y apresurarse, un ejemplo muy clásico es el creer que están enamorados profundamente, cuando no es así.
En estos casos no solo el mago sale lastimado sino también la otra persona,
Muchos incluso “usan”, al otro como modo de escape, de la monotonía de sus vidas (la cual siempre es algo muy peligroso), la palabra “usar” es bastante difícil de definir dentro del ámbito social, e incluso puede tener doble filo, en estos casos la “magia” no se presenta, dicho de una manera burda, el mago se entusiasma y ve solo lo que quiere ver, oye lo que quiere oír, se pierde en un pequeño planeta de mentiras (el tiene cierto misterio, mas adelante lo explicare detalladamente).

Las otras personas también tienen mecanismos de defensa, y pueden destruir tranquilamente la ilusión de un mago, por consiguiente, puede resultar un problema grave, cuando un Mago vuelve a la realidad de sopetón nunca es agradable. Su cambio de animo es muy grande y notorio, y puede influir en su condición carismática de líder nato.


Tienden a saltarse etapas, lo que hace que se priven de ciertas experiencias o en algunos casos tienden a retrotraerse y recordar tiempos felices. Se preocupan a veces por demás y pueden presentar problemas cuando descubren que realmente han desperdiciado su tiempo o han cometido un error que por una u otra razón influye en su presente de manera intensa.

Muchas veces pretenden tener mas de lo que tienen y se toman muchas atribuciones, lo que no siempre es bien aceptado por las demás personas.
El Mago suele “jugar” (jugar entre comillas por que, el lo ve así) a ayudar, y les gusta que los demás dependan de el, esta contento con esa postura y tiene bastantes adeptos, ya que sus amigos se sienten mas seguros teniendo una persona así alrededor, que pueda ayudarlos o en casos mas extremos solucionarles sus propios problemas como “factor salvador”.
Un Mago “héroe” es un Mago contento, y “el factor salvador” lo hace ser más confiable y respetado.



“SER MAGO” parte 2

Esos Magos que se dan cuenta de sus errores e intentan remendarlos, son aquellos que “triunfaran” en su vida, es posible que esto pase para todos, ya que gracias a su fuerza de voluntad, cualquier mago puede resolver una cuestión semejante a un “problema”.
Los magos fueron “dotados” con la capacidad para administrar sus vidas, es decir, para llevar a cabo cualquier tarea que se propongan a largo o corto plazo.
Son bastante astutos en el engaño y la mentira, herramientas que le sirven para manipular fácilmente a otra persona, además de su carisma.
Hasta ahora hemos hablado de la fuerza de voluntad de un mago y su capacidad para utilizar esa fuerza y resolver todo tipo de problemas, pero bien esta fuerza puede ser también negativa, y el Mago puede aplicarla en actos maliciosos, es decir que puede usar esa energía con fines destructivos o dañinos para los demás.
Un ejemplo claro y sencillo donde se ve al Mago como “Etapa” y no como el “Arcano” en si, y que muchos habrán padecido o no, es el siguiente: “El típico niño que molesta a sus compañeros en la escuela, el bromista por decirlo de alguna manera, es un ejemplo de un Mago utilizando sus recursos para la destrucción y el caos, unos lo sufren, otros lo festejan, aquel que por su cualidad innata de Mago esta por encima de los que no lo son.”
Incluso podemos encontrar generalmente una similitud con el tema del estudio y su desempeño en clase (tiende siempre a ser negativo), la mayoría de lo Magos son fáciles de localizar y siempre funcionan de una manera similar en el ámbito escolar.

Muchos suelen quedar en el camino dentro de un año escolar, otros logran dar un golpe de timón y aplican su energía de forma positiva para sobrellevar los problemas que se presentan, así alcanzan el objetivo, en este caso particular seria pasar de año o grado.

Otra cuestión de nuestros amigos Magos es que necesitan estar presentes y dar su opinión, pero un problema común se presenta cuando alguien discrepa con su punto de vista, pero es propio de su naturaleza inmadura.
Tienen un gran sentido del humor y son bastantes perspicaces, increíblemente se ven atraídos hacia las personas que han sufrido o sufrirán algún tipo de “cambio” radical en sus vidas, quizá por su naturaleza de ayudar. “Quizá huelen los problemas”, no estaría mal pensar que justamente quieren resolver el problema ajeno y como les resulta difícil eso los atrae, el misterio y la dificultad.
Desde otra perspectiva los Magos suelen ser muy “Cool” pero sin embargo, no les atraen las grandes masas, es decir no les interesa ser populares, aunque lo nieguen, en su interior solo desean vivir pacíficamente.

Muchas veces son víctimas de prejuicios injustos, quizá por su egocentrismo (el mago puede ser muy egocéntrico), pero son bastante sensatos y centrados cuando analizan problemas seriamente.

No son muy buenos para el estudio, pero por su “Vagancia”, no por que les falte capacidad.
Tienen algunas similitudes con el “Loco” , y la mayoría de las veces se suelen encontrar Magos amigos de Locos, una teoría simple seria que: El mago se vuelve curioso de conocer al Loco como algo oculto y misterioso, (ver tabla de relaciones).
Todas las personalidades tienen sus pro y sus contras, pero a pesar de todo lo que enuncie mas arriba, el mago los sabe llevar muy bien.
Tienen una capacidad para equilibrar su mente, resuelven sus problemas de manera ordenada, ya que también son mas “libres” , un pro de los magos es su capacidad para seguir sus sueños y sus anhelos tienen una voluntad muy grande, y pueden vivir mucho mas (a eso me refiero con “libres”) tranquilos que otras personas, lo cual los hace fuertes psíquica y mentalmente.

Para ir cerrando y en conclusión:


Aprendimos que los Magos están dotados con una “fuerza” de voluntad capaz de superar cualquier tipo de problema, incluso los ajenos.

Son grandes imaginadores e inventores, son carismáticos y suelen administrar bien su tiempo.
Ser Mago tiene sus ventajas y desventajas como toda personalidad, solo hay que adecuarse a las circunstancias y sacar lo mejor de cada momento vivido, la experiencia y nuestros recuerdos al fin al cabo es lo único que nos queda.
Todo Mago debe saber que no todos sus sueños se harán realidad, y que es imprescindible ser torable con los demás, sino estará permanente en conflicto con el mundo.
Debe saber sobrellevar lo bueno y lo malo, buscar refugio en la JUSTICIA , aprender de la
SACERDOTISA, y encontrar en ella su complemento posible, nunca dudar de su camino ni ante la presencia de la LUNA, pues es invulnerable, su potencia siempre lo supera todo, incluso lo ayuda a adaptarse ante los cambios de la MUERTE.... solo al final del camino encontrara lo que en verdad busca defender en esta vida y no estará mas COLGADO pues pudo sobrellevar la desgracia.

El Ser Arcano (Estrella)

ARCANO: ESTRELLA XVII

SER ESTRELLA: "LA LUZ DEL DESIERTO"

Somos el justo equilibrio que toda persona necesita, la paz, la armonía, la misma alegría gestada por el universo entero.

Que difícil es cuando se es Estrella y se tiene que guiar a los demás, nadie nunca se pregunto ¿quien nos guía a nosotros?, solo servimos para ser usados, para arreglar problemas, para ser felices momentáneamente, para vivir mentiras e iluminar al final la relativa verdad, que deja a los demás contentos, satisfechos... esta bien estamos felices por ellos “iupiii” “viva”, pero todo tiene un limite un punto final...
Los consejos inconscientes, las acciones que tomamos, todo lo que decimos, lo decimos para ayudar,  para ver a quien mas queremos bien, pero ¿por qué no ponernos a prueba a nosotros mismos? ¿por qué no ocupar una posición distinta en su vida? esa es la pregunta del millón... quizá seamos una estrella demasiado iluminada para este mundo, quizá solo debemos vivir una solitaria vida cual cuerpo celeste “estándar”, seguir un destino ya escrito, triste y olvidado.

Quizá sea solo por la misma naturaleza de las personas de consumirlo todo y no dar nada a cambio, quizá solo por nuestra propia función de estrellas, no estamos buscando echarle la culpa a nadie, solo contamos lo que nos pasa, lo que sentimos.


¿Que pasa ahora cuando se le da todo a una sola persona?

Podemos responder a esta pregunta con una pequeña historia:

Una vez estaba una pequeña estrellita radiante y segura, ingenua y soñadora, que ilumino el camino de varias personas , pero de una en particular, la cual le permitió ver un camino lleno de felicidad, tranquila y segura, la estrella  le demostró que no había nada que temer, uso su franqueza hasta el final... todos los días la estrellita daba consejos, ayudaba, incluso enseñaba y tenia hasta tiempo de hacer algunos chistes!


Una ves, después de mucho tiempo, la estrellita se apago por unos momentos, y esos instantes bastaron para que todo se fuese, lejos y sin frenos, así como el viento se lleva el polvo por los aires, así termino una amistad, de un día para otro, y su camino se alejo del de su persona protegida.

Muchas cosas de aquella estrellita quedaron impresas en esta persona especial, que olvido todos los momentos que pasaron juntos, y jamas dio crédito a las cosas que aprendió de ella.
Alguno dirá “bueno era una amistad falsa y siempre lo fue”, ¿pero existe realmente un “amigo falso”?, como es posible que podamos combinar la palabra “falsedad”, con “amigo”, estamos hablando de dos cosas distintas y confundiendo las cuestiones, la falsedad esta presente en todos nosotros, independientemente de quien seas, pero un amigo es aquel con el que elegimos compartir todo lo bueno, los momentos que vivimos con ellos cobran un significado que cargaremos por el resto de nuestras vidas, la palabra “amistad” es de lo mas puro que puede existir.
¿Qué etiqueta le podemos poner a esa persona especial que no te retribuye nada?, eso no lo se, la respuesta todavía la estoy buscando por ahí.

Perdón si divague un poco, pero realmente quería contar esa historia muy resumidamente, ya que, refleja un poco lo que pasa con nosotros, por que somos la energía y el deseo que se necesita para ser feliz realmente, y seguimos haciendo felices a los demás, pero jamas pensamos en nosotros, en elegir con claridad, en transmitir otro tipo de señales para recibir otro tipo de respuestas, que nos hagan sentir completos.
Ahora bien ¿seriamos un complemento ideal para cualquiera?, bueno eso depende de cada persona, no somos perfectos, de hecho nadie lo es, las Estrellas somos animales y dentro de ellos, una especie rara en extinción, la mayoría solo tiende a alimentarse de nosotros sin importarles lo que suceda después, ese es un buen ejemplo para definir lo que nos pasa.

El pasado es otra cuestión importante, ¿Quien no ha recordado el pasado alguna ves?,  las Estrellas tendemos a transportar esos recuerdos al presente, magnificando cuestiones, en algunos casos inecesariamente.
Vamos una y otra ves sobre eventos significativos, (en las Estrellas generalmente son consejos), que en ese momento nos hicieron sentir bien, quizá hasta nos preguntamos ¿qué hubiese pasado si...?
Entonces bien Uds. dirán, “esto es muy común en todas las personas”, es verdad, pero que pasaría si les dijese que una Estrella pasa horas y horas dando vueltas en su cabeza con cuestiones que pueden parecerles insignificantes, que pasa su noche pensando y analizando que es lo mejor para los demás, como reaccionaran con cada palabra; piensa si, un poco en si mismo, en como debe actuar, en como debe sentir... pero hacer planes tiene aveces un precio bastante alto que pagar, el olvido es algo oscuro y secreto que nos persigue a donde vamos, pero no necesariamente hay que ser falto de memoria para olvidar, el mismo hecho de pasarla tan bien, de entender y ser entendido por el otro, es un factor clave que contribuye e impide la “perfección”, impide que la acción, (en este caso el consejo) llegue como nosotros queremos.

Imaginemos que citamos a alguien por que tenemos algo especial que decirle a una persona super importante para nosotros, pero sentimos que nos encontramos en una posición extraña, es decir, no sabemos bien si la otra persona realmente entiende lo que estamos diciendo pero, de repente, la charla toma un rumbo diferente, se hace mas fácil comunicarse, hay buenos momentos unos atrás de otros, risas etc., luego de esto volvemos silbando, felices y comiendo perdices.
Bueno pues así  hemos pasado por alto que teníamos que decir algo importante, por el simple hecho de olvidarlo, pero por culpa de la felicidad misma que sentimos, es tal el nivel de realización que se alcanza que es difícil no disfrutar del momento por completo, sin importar nada.

Se dice, que la Estrella es la Armonía absoluta, pero sabemos que no es verdad, somos solamente lo que equilibra la balanza, el medio por el cual se fortalecen las flaquezas de los demás cuando estas se presentan.
Estamos en el centro, entre las esperanzas no realizadas y el cumplimiento de las expectativas, de los deseos y de los sueños, eso si... somos guías, pero siempre es posible tomar otro camino.
Creemos que el verdadero destino es solo un camino de muchos posibles,  pero no volamos, pues lo único total es la Muerte.
Creemos en la suerte, pero como amiga de la acción, todo es acción y reacción, siempre hay oportunidades, solo hay que crearlas.
Las Estrellas damos nuestra energía para que los demás creen esas oportunidades.

Cerrando:
Ser Estrella es difícil, es un camino extraño que aveces nos puede llevar sin que nos demos cuenta a lugares donde no queremos llegar, sin embargo siempre podemos sobreponernos y salir adelante, pues somos energía, una luz pura llena de armonía y paz.
Es posible que en múltiples ocasiones, la Estrella sienta que esta cometiendo los mismos errores una y otra ves, en estos casos es siempre útil entrenar nuestra psiquis en la materia “JUSTICIA”, mas adelante seguramente hablare de ello.

Finalmente para terminar podemos decir que:


La ESTRELLA siempre estará ahí para guiar a los que vuelven a construir la TORRE, que cayo tras alcanzar los cielos, los limites de su razonamiento, de su fe, de su vida, para iluminar a la JUSTICIA y ayudarla a establecer un JUICIO justo sobre aquellos que habitan el MUNDO en que vivimos, para aconsejar a los constructores, evitando que caigan en las ilusiones de la LUNA, para seguir un camino de brillo bajo el SOL radiante, y así vivir en armonía, viajando en un CARRO lleno de felicidades y decepciones momentáneas, tratando de que sean las primeras las que mas perduren.

En resumen las Estrellas son personas extraordinarias, y a pesar de tener que sufrir, es posible que alcancen la felicidad  nunca lo olvidemos.

La Kabbalah. Un arte para un fin.

LUCRAR CON LA SABIDURIA

Me he dado la libertad de escribir un poco sobre los fundamentos para una “Kabbalah del entendimiento”. Primeramente mencionemos brevemente que conlleva la filosofía Cabalística y sus aplicaciones e interpretaciones; es en parte una forma de concebir y llevar, el mundo que nos rodea, y aprender (en parte), los fundamentos para desarrollar nuestra vida plenamente en el día a día.

Eso reza la definición más burda y a la vez absurda que podemos encontrar. ¿Burda? Si, por el uso indiscriminado de la misma definición a favor de cosas totalmente mundanas y desarraigadas al tema mismo, y absurda porque solo abarca una rama muy fácil de utilizar por un Cabalista para lucrar o propagar respuestas que son obvias. La filosofía es una gran arma del pensamiento, enlazar ideas y trasmitirla es parte del acto más hermoso de este mundo, pero se vuelve peligroso cuando aparecen los “creyentes” o los seguidores del filósofo en cuestión.
Muchos son hoy en día y para mi sorpresa, aquellos que lucran con la rama vital de la cabalística y la transfieren como una forma correcta de vivir, manifestándose como solución ante problemas cotidianos (que son los más comunes y fáciles de encarar), donde casi un 90% de la respuesta conlleva solamente un autodescubrimiento del propio ser humano. Esto refiere a textos de “auto ayuda” totalmente obvios, consejos pagos para la resolución de cuestiones y enseñanzas que en la práctica son muy poco misericordiosas con el pensamiento crítico de un ser humano.

Habiendo dicho esto y ya de lleno en el tema, existe una gran indiferencia hacia aquello que alguna vez consideramos como un saber “oculto” y que ahora parece haber sido “iluminado” valla a saber por quién y se transformó mágicamente de, algo que era muy difícil de alcanzar (casi sagrado) a algo que puede ser fácilmente entendido, enseñado y transmitido.

Fuera de la opinión personal que pueda llegar a tener acerca de los individuos que fomentan esta “falsa guía de respuestas existenciales” podemos encontrar un análisis más profundo del sentido y el destino de la Cabala:

La misma Cabalística no es ajena a las cuestiones sociales para las cuales se aplica. Ciencia o mera Sabiduría, es el entendimiento y la comprensión lo que nos librara de todo mal que nos aqueja y no una mera guía de pasos a seguir ciegamente.

Los viajes espirituales no sirven de nada si no caemos en la realidad que nos rodea y la abrazamos, asimismo esa realidad es una mera porción de aquello que existe, de aquello que es en realidad.
La vida es un viaje que continua día tras día, y el análisis de cada aspecto es lo que nos lleva a la verdad de cada situación, no se trata de ser positivo, no se trata de ser espiritualmente fuerte, o de rezarle a una entidad cuando se habla de Cabala.
Entender el mundo es mucho más que un simple abanico de pasos, no se trata de prender un incienso y meditar, sino de saber y ser inteligente.
Nunca nos falte la Sabiduría y la inteligencia, como bien se escribe en los sagrados libros, y es en parte de esos escritos que nace la misma Cabala. Traicionar esos preceptos es una negación total del propio origen, y lucrar con ellos es mucho peor.
No voy a entrar en cuestión étnicas por razones obvias y mucho menos en polémicas absurdas que solo llevan al odio y a la poca unión entre los diferentes actores sociales, pero si a citar varias cuestiones que me llaman poderosamente la atención de sectores de esta era que solo buscan enriquecerse a costa de otros, por que enseñar es muy distinto a imponer por dinero. “Cuotas para seguir mejorando la enseñanza” , hay cosas en esta vida que uno tiene que descubrir por sí mismo, y si las vamos a enseñar que sea solo por la real necesidad de ayudar al otro, porque los impíos toman muchas formas, muchos son los caminos que utilizan para la mera satisfacción de sus deseos egoístas. Pagar para aprender a ser un Cabalista es de lo más bajo que puedo encontrar, casi tanto como cobrar por enseñarlo.

Para poner un manto de piedad sobre estas cuestiones, es necesario saber que la Cabala no es algo de común conocimiento, sino que por el contrario muchos años estuvo relegada al concepto de “sabiduría ancestral” y es por ello que se la ha tratado de muchas formas, inclusive como algo “oculto”; y es que en parte, lo es. Al día de hoy no existe, y esto es meramente personal, aquel cabalista que pueda desarrollar de manera correcta todos los aspectos de esta, puesto que si bien es posible ser consiente y conectarse con aquello que reside más allá de ciertos planos existenciales, jamás será posible entender por completo todos los puntos y manipularlos. Lo mismo puede ser dicho desde puntos de vista Sociales, ya que esta si bien se repite, está en constante cambio, al nacer nuevas formas y nuevos individuos que conviven y se relacionan de distintas maneras. Al menos hasta llegar a un cenit como seres humanos.
En conclusión este breve articulo busca hacer una mera introducción a algo que no debería ser tomado a la ligera, porque cuando los impíos son mucho más inteligentes y sabios que aquellos que recurren a ellos por verse superados, la solución reside solo en aquel que cree en la luz que podrá rescatarlo, y no en los otros que lucran a costa del sufrimiento ajeno.

Para entender mi punto de vista cabalístico podéis leer el pequeño texto “La Kabbalah del entendimiento” donde trato de develar algo más de este extraño mundo del control y el abastecimiento en tiempos de necesidad.


Siempre estoy abierto al dialogo en tanto sea un debate con argumentos (avalados aunque sea por teoria)