jueves, 12 de octubre de 2017

La Kabbalah. Un arte para un fin.

LUCRAR CON LA SABIDURIA

Me he dado la libertad de escribir un poco sobre los fundamentos para una “Kabbalah del entendimiento”. Primeramente mencionemos brevemente que conlleva la filosofía Cabalística y sus aplicaciones e interpretaciones; es en parte una forma de concebir y llevar, el mundo que nos rodea, y aprender (en parte), los fundamentos para desarrollar nuestra vida plenamente en el día a día.

Eso reza la definición más burda y a la vez absurda que podemos encontrar. ¿Burda? Si, por el uso indiscriminado de la misma definición a favor de cosas totalmente mundanas y desarraigadas al tema mismo, y absurda porque solo abarca una rama muy fácil de utilizar por un Cabalista para lucrar o propagar respuestas que son obvias. La filosofía es una gran arma del pensamiento, enlazar ideas y trasmitirla es parte del acto más hermoso de este mundo, pero se vuelve peligroso cuando aparecen los “creyentes” o los seguidores del filósofo en cuestión.
Muchos son hoy en día y para mi sorpresa, aquellos que lucran con la rama vital de la cabalística y la transfieren como una forma correcta de vivir, manifestándose como solución ante problemas cotidianos (que son los más comunes y fáciles de encarar), donde casi un 90% de la respuesta conlleva solamente un autodescubrimiento del propio ser humano. Esto refiere a textos de “auto ayuda” totalmente obvios, consejos pagos para la resolución de cuestiones y enseñanzas que en la práctica son muy poco misericordiosas con el pensamiento crítico de un ser humano.

Habiendo dicho esto y ya de lleno en el tema, existe una gran indiferencia hacia aquello que alguna vez consideramos como un saber “oculto” y que ahora parece haber sido “iluminado” valla a saber por quién y se transformó mágicamente de, algo que era muy difícil de alcanzar (casi sagrado) a algo que puede ser fácilmente entendido, enseñado y transmitido.

Fuera de la opinión personal que pueda llegar a tener acerca de los individuos que fomentan esta “falsa guía de respuestas existenciales” podemos encontrar un análisis más profundo del sentido y el destino de la Cabala:

La misma Cabalística no es ajena a las cuestiones sociales para las cuales se aplica. Ciencia o mera Sabiduría, es el entendimiento y la comprensión lo que nos librara de todo mal que nos aqueja y no una mera guía de pasos a seguir ciegamente.

Los viajes espirituales no sirven de nada si no caemos en la realidad que nos rodea y la abrazamos, asimismo esa realidad es una mera porción de aquello que existe, de aquello que es en realidad.
La vida es un viaje que continua día tras día, y el análisis de cada aspecto es lo que nos lleva a la verdad de cada situación, no se trata de ser positivo, no se trata de ser espiritualmente fuerte, o de rezarle a una entidad cuando se habla de Cabala.
Entender el mundo es mucho más que un simple abanico de pasos, no se trata de prender un incienso y meditar, sino de saber y ser inteligente.
Nunca nos falte la Sabiduría y la inteligencia, como bien se escribe en los sagrados libros, y es en parte de esos escritos que nace la misma Cabala. Traicionar esos preceptos es una negación total del propio origen, y lucrar con ellos es mucho peor.
No voy a entrar en cuestión étnicas por razones obvias y mucho menos en polémicas absurdas que solo llevan al odio y a la poca unión entre los diferentes actores sociales, pero si a citar varias cuestiones que me llaman poderosamente la atención de sectores de esta era que solo buscan enriquecerse a costa de otros, por que enseñar es muy distinto a imponer por dinero. “Cuotas para seguir mejorando la enseñanza” , hay cosas en esta vida que uno tiene que descubrir por sí mismo, y si las vamos a enseñar que sea solo por la real necesidad de ayudar al otro, porque los impíos toman muchas formas, muchos son los caminos que utilizan para la mera satisfacción de sus deseos egoístas. Pagar para aprender a ser un Cabalista es de lo más bajo que puedo encontrar, casi tanto como cobrar por enseñarlo.

Para poner un manto de piedad sobre estas cuestiones, es necesario saber que la Cabala no es algo de común conocimiento, sino que por el contrario muchos años estuvo relegada al concepto de “sabiduría ancestral” y es por ello que se la ha tratado de muchas formas, inclusive como algo “oculto”; y es que en parte, lo es. Al día de hoy no existe, y esto es meramente personal, aquel cabalista que pueda desarrollar de manera correcta todos los aspectos de esta, puesto que si bien es posible ser consiente y conectarse con aquello que reside más allá de ciertos planos existenciales, jamás será posible entender por completo todos los puntos y manipularlos. Lo mismo puede ser dicho desde puntos de vista Sociales, ya que esta si bien se repite, está en constante cambio, al nacer nuevas formas y nuevos individuos que conviven y se relacionan de distintas maneras. Al menos hasta llegar a un cenit como seres humanos.
En conclusión este breve articulo busca hacer una mera introducción a algo que no debería ser tomado a la ligera, porque cuando los impíos son mucho más inteligentes y sabios que aquellos que recurren a ellos por verse superados, la solución reside solo en aquel que cree en la luz que podrá rescatarlo, y no en los otros que lucran a costa del sufrimiento ajeno.

Para entender mi punto de vista cabalístico podéis leer el pequeño texto “La Kabbalah del entendimiento” donde trato de develar algo más de este extraño mundo del control y el abastecimiento en tiempos de necesidad.


Siempre estoy abierto al dialogo en tanto sea un debate con argumentos (avalados aunque sea por teoria)

No hay comentarios:

Publicar un comentario